top of page
Foto del escritorFauno

Clases de clasificados


México va con equipo súper completo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año. Y digo “súper” porque fue el único país que logró clasificar a todos los de combate y de poomsae (O como p***s se escriba) a este evento.


Hablemos de combate, porque ya saben que de formas sé lo mismo que de pop vietnamita: además de México, Cuba es el otro equipo que va con todas las plazas de combate a JCC y el local Colombia también tiene la posibilidad de hacerlo, aunque no encontré la lista por ningún lado, o sea que a ciencia cierta pues no se sabe si ellos van a meter equipo completo también.


Esta es la segunda vez que se realiza un clasificatorio para Juegos Centroamericanos y la verdad me parece una exageración total, incluso más todavía si vemos que las gráficas más altas en el clasificatorio son de 15 competidores. Se abrieron 7 cupos para hombres y 6 para mujeres, ¿la razón? No se sabe.


Es claro que en los eventos multi-deportivos de este tipo se ha buscado siempre que vayan menos atletas cada vez, esto porque significaría un mayor nivel competitivo y además una disminución en el coste de la organización, dicho esto y para que un clasificatorio así valiera la pena se debió de haber incluido ya el formato en categorías olímpicas a este evento, de esa manera se podría disfrutar de un clasificatorio que verdaderamente valiera la pena y por el lado del evento principal veríamos uno con menos atletas y un nivel bastante más elevado. Todos ganan.


La inclusión de las formas en JCC es sin duda un avance para esta disciplina, pero también es la principal razón por la que el clasificatorio nació.


La última vez, México barrió con todo. En esta ocasión sin duda, y como en la mayoría de los JCC de la historia, México es no sólo el rival a vencer, sino también el campeón defensor en ambas modalidades.


En Cartagena México quedó en segundo lugar con 4 medallas de oro, Cuba fue campeón esa vez con 6. En Mayaguez se repitieron las 4 medallas de oro, pero sin Cuba esa vez México fue campeón, aunque empatado en oros con República Dominicana, sin embargo los mexicanos esa vez estuvieron presentes en 10 finales de 16 posibles y esa fue la diferencia. La última vez, en casa, México ganó todas las finales a las que se presentó, menos una, sumando un total de 10 medallas de oro dejando muy, pero muy atrás a Cuba que sumó sólo 3.


México es el mero-mero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y clasificando a 16 de 16 posibles peleando lo acaba de demostrar. Espero que esa racha siga así de aquí a Julio.



En cuanto a clasificatorios, creo que se debe de cambiar el formato para que verdaderamente valga la pena. Estoy de acuerdo que para países chicos es una labor complicada enfrentarse a potencias del tamaño de Cuba, México o Venezuela en un clasificatorio, sin embargo creo que eso es precisamente de lo que se trata: que el nivel aumente en la región. El hierro afila el hierro.


El clasificatorio para JCC es un evento tan banal que la FEMEXTKD aprovechó el escenario para realizar el abierto de México (Bueno, Mexico Open, por aquello del copyright), que es un evento que acaparó más la atención que el mismo clasificatorio.


Categorías olímpicas para JCC, no sé, piénsenlo…




EN EL CAMINO


La LPT fue todo un éxito, felicidades a los Centauros por haber ganado… Ya hablaremos de eso después.


Viene un largo campamento en Corea y México va llevar a mucha gente para prepararse muy bien. Lo celebro. También hablaremos de eso después…




Facebook.com/FaunoBastard

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page