Loop y loop
- Fauno
- 4 feb 2015
- 3 Min. de lectura

Una de las primeras cosas que te enseñan en la primaria (A quienes fuimos a la primaria), después de haber superado el reto de aprender a leer y escribir (Quienes logramos aprender a leer y escribir), es que todo en esta vida gira: la tierra alrededor del sol, la luna alrededor de la tierra, los protones alrededor del núcleo, etc... Ya conforme vas creciendo, te das cuenta de que hay muchas más cosas que giran de las que te habrías imaginado, por ejemplo: el agua, el carbono, la moda, el amor, el dinero, la menstruación (Lero, lero), y así, y así.
Todo en esta vida lleva un orden natural, así pues, cuando naces, lo único que tienes jodidamente seguro, es que te vas a morir algún día. Así mismo, cuando empiezas a practicar TKD o cualquier otro deporte, lo único que tienes jodidamente seguro es que algún día te vas a retirar, ya sea por iniciativa propia, o porque el cuerpo así lo exigirá eventualmente. Muchos, cuando deciden retirarse de la competencia (O del estudio, si es que nunca compites), se dedican a la docencia, a transmitir sus conocimientos (A veces traumas) con los más jóvenes y así es como el ciclo vuelve a empezar.
Los colores de las cintas representan en sí un ciclo y tienen un significado filosófico muy profundo, pero como yo soy una persona muy superficial, trataré de explicarlo sin hacerme bolas, ni sacarlo de contexto y procurando que los antiguos espíritus del mal transformen este cuerpo decadente y no vengan en la noche a jalarme los pies por profanar atrozmente dichos significados:
Blanca: representa la pureza, por más cliché que esto pudiera sonar. Digamos que eres como un libro en blanco listo para que empiecen a escribir sobre ti, y por mas sexy que esto pudiese sonar, digamos que no es el caso. Eres más bien como una semilla blanca que se planta.
Amarilla: La semilla empieza a germinar, lo cual tiene mucho sentido, pues en la vida real, las semillas que germinan se ponen de color amarillo.
Verde: Después de leer el punto anterior, este resulta bastante predecible (Para los que fuimos a la primaria), digamos que la semilla se convierte en planta, color verde, como la mayoría de las plantas. Duh.
Azul: A diferencia de lo que la lógica y la imaginación pudiera indicar, pues no, el azul no significa que la planta florece de color azul majestuoso. El azul es el cielo, la planta crece con dirección al cielo. #Poetuit
Roja: Y como todo proceso natural, después de crecer y alcanzar cierta madurez, te empiezas a marchitar, a secar, a poner rojillo, igual que esta cinta.
Negra: El negro es algo así como la muerte, la muerte de la planta. Cuando la planta muere, cae al suelo, dejando caer la semilla y el ciclo vuelve a empezar. Irónicamente, dentro del arte del Taekwondo, cuando alguien llega a cinta negra, no muere, sino que empieza a vivir.
Así que, estimados amigos, ahora ya saben el significado de las cintas, por si andaban con el pendiente. Ahora, si usted es un practicante y no sabía los significados, haga 500 lagartijas y dese 15 latigazos sobre su espalda desnuda. Si, por el contrario, usted es un asiduo practicante y cree que mi explicación fue muy fatua y/o simplona, no me crucifique, améme, porque así soy yo, porque hago lo que puedo.
Facebook.com/FaunoBastard
Comments